top of page
  • Ale: Cerveza elaborada por fermentación alta.

 

  • Ambrée: Cerveza color dorado intenso, en francés.

 

  • Beer/Bier/Bière: Cerveza en inglés, alemán, flamenco y francés.

 

  • Brewery/Brouwerij/Brauerei/Bräu/Brasserie: Fábrica de cerveza en inglés, flamenco, alemán y francés.

 

  • Bière Blanche: Cerveza blanca en francés.

 

  • Blonde: Cerveza pálida, en francés.

 

  • Bottle Conditioned: Cerveza que ha tenido una maduración en la botella.

 

  • Brune: Cerveza color castaño, en francés.

 

  • Cask: Barrica.

 

  • Cask conditioned: Segunda fermentación en la barrica, típico de las ale inglesas que maduran en los pubs.

 

  • Cebada: Principal ingrediente en la elaboración de la cerveza.

 

  • Densidad: Es convertible en “extracto seco” expresado normalmente en grados Balling o Plato, que significan porcentajes de sólidos solubles en mosto.

 

  • Dubbel: Normalmente, cerveza trapense o de abadía oscura y un poco dulce.

 

  • Dunkel-Dunkles: Cerveza oscura en Alemania.

 

  • Edel: De calidad.

 

  • Edelstoff: Ingredientes de calidad.

 

  • Export: En Alemania, una cerveza hecha en el estilo Dortmunder Export. En el resto de los países, normalmente es una cerveza premium.

 

  • Extracto (del mosto): Cantidad de sólidos solubles en 100 grs. o ml. El 90 % aproximadamente son azúcares y el 70% aprox. fermentables.

 

  • Fermentación: Proceso en el que el azúcar se transforma en alcohol y anhídrido carbónico por acción de las levaduras.

 

  • Festbier: En Alemania cualquier cerveza hecha para un festival, normalmente de mayor graduación alcohólica que lo normal.

 

  • Flaschengärung: Segunda fermentación en botella, en alemán.

 

  • Hefe: Levadura en alemán. Prefijo que indica que la cerveza ha tenido 2ª fermentación en botella y contiene sedimento.

 

  • Helles-Hell: Cerveza pálida, en alemán.

 

  • Herb: En alemán, cerveza seca, amarga.

 

  • Hop/Houblon: Lúpulo en inglés y francés.

 

  • Kriek: Cerveza elaborada con cerezas, típica de Bélgica.

 

  • Lager: Cerveza elaborada por fermentación baja. Significa almacenar o guardar en alemán.

 

  • Levaduras: Microorganismos que transforman el azúcar en alcohol y anhídrido carbónico durante la fermentación.

 

  • Light Ale: Término inglés para las bitter corrientes embotelladas. En Escocia significa la cerveza de menor densidad de la gama. En ninguno de los dos casos significa baja en calorías.

 

  • Lúpulo: Planta trepadora utilizada en la elaboración de cerveza que le da su amargor típico.

 

  • Malta: Grano germinado y tostado utilizado para elaborar cerveza.

 

  • Maltz: Malta, en alemán.

 

  • Naturtrüb: Sedimento natural, en alemán.

 

  • Obergärig: Fermentación alta, en alemán.

 

  • OG o Extracto Seco Primitivo: “Original Gravity”. Es el extracto (ver definición) que tenía el mosto del cual deriva la cerveza. Es usual indicarlo en la etiqueta como ºB (Balling) ó ºP (Plato). Está muy relacionado con la fuerza alcohólica y cuerpo de la cerveza.

 

  • Öko: Orgánico.

 

  • Reinheitsgebot: Ley de Pureza alemana establecida en 1516 en Bavaria, que establece que en la elaboración de la cerveza sólo se puede utilizar malta, lúpulo, levadura y agua. Se aplica todavía para todas las cervezas alemanas de consumo interno en el país y en Baviera también en las elaboradas para Trigo: Grano utilizado para elaborar determinados estilos de cerveza. Puede maltearse o no.

 

  • Tripel: Normalmente, cerveza trapense o de abadía pálida, fuerte y seca.

 

  • Trüb: Sedimento, en alemán.

 

  • Ur/Urquell: Original, de..., en alemán

 

  • Vollbier: Cerveza pálida/dorada en Franconia.

 

  • Weissbier/Weisse/Weiß: Cerveza blanca, en alemán.

 

  • Weizenbier: Cerveza de trigo, en alemán.

 

  • Wit bier: Cerveza blanca, en flamenco.

 

  • Schankbier: Cerveza con bajo contenido alcohólico.

 

  • Schwartzbier: Cerveza negra.

 

  • Seca: Cerveza que no es dulce.

 

  • Starkbier: Cerveza fuerte, en alemán.

 

  • Tarwe: Trigo en holandés/flamenco.

Diccionario de la birra 

© 2014 by Cerveweb

bottom of page