top of page
Paulaner

Paulaner

Paulaner proviene de Múnich, cuando en 1634 los frailes de la Orden de los Ministros, fundada por Francisco de Paula, decidió elaborar cerveza. Es una de las más grandes y famosas de Alemania gracias a su combinación de malta cebada y malta de trigo tostada en mayor proporción. Contiene un 5.3% en volumen de alcohol.

Schofferhoter Hefeweizen

Schofferhoter Hefeweizen

Toques levadurosos y cítricos, un ácido marcado, refrescante y suave amargor, estas son sus principales características. Desde el punto de vista del maridaje, este tipo de cervezas "algo amargas" refrescan las sensaciones que aporta la comida del mar. En este caso, un plato que lleve pescado y su respectivo componente vegetal quedaría muy bien. Contiene un 6.5% en volumen de alcohol.

Franziskaner

Franziskaner

La marca Franziskaner es una de las más famosas en el mundo de la cerveza, siendo también una de las grandes referentes en el mundo del trigo. Fue fundada en 1984 y recibe su nombre porque la cervezera estaba cerca de los franciscanos de Múnich. Elaborada con trigo malteado, de fermentación alta y sin filtrar, conserva un aroma intenso y es suave y refrescante. Además, esta variedad es el producto estrella y ha alcanzado grandes ventas mundiales, siendo la más popular en España.

Warsteiner

Warsteiner

La cerveza Warsteiner fue fundada en 1753 en la ciudad de Warstein, en Westfalia. La Warsteiner Premium Verum es una de sus cervezas más representativas y populares en Alemania. Es una clásica Pilsener de fermentación baja y materia prima de buena calidad. El proceso de elaboración es muy cuidadoso, dando lugar a una cerveza fina con una sabor ligeramente ácido y un olor a lúpulo, dejando entrever un poco de malta. Contiene un 4.8% en volumen de alcohol.

Weihenstephaner

Weihenstephaner

Su origen se encuentra en el monasterio Weihenstephaner, fundado por San Corvino en el año 725. Hoy en día, esta cerveza sigue siendo la más antigua del mundo, contando con 1.000 años de actividad ininterrumpida. Está elaborada con una levadura mezcla de malta de trigo y de cebada. Tiene un sabor tostado y en la boca se pueden notar ciertas notas a café. A pesar de ello, no toma demasiado peso en su sabor. Contiene un 7.4% en volumen de alcohol.

Konig Ludwig Wiezen Dunkel

Konig Ludwig Wiezen Dunkel

Esta cerveza tien un suave y refrescante aroma,; su sabor es igualmente sutil, tal como si probaras un "jugo de trigo". También es amarga en la medida perfecta. Según los expertos, su final es poco consistente pero muy recomendable. Una cerveza suave como esta va perfecta con un plato de bacalao. Contiene un 5.1% en volumen de alcohol.

Schneider Weisse

Schneider Weisse

Una muy conocida cerveza alemana de trigo con suaves toques ácidos y poco amargor pero equilibrada;buena representante de las cervezas del estilo. Este tipo de fermentado va perfecto con platos basados en carne suave, como pato, pavo o conejo, acompañados de salsas muy similares a la tradicional mayonesa. Contiene un 5.4% en volumen de alcohol.

Hoegaarden

Hoegaarden

Hoy en día Hoegaarden ha perdido parte de su encanto de Fénix resurgido de sus cenizas debido a que su sabor se ha amanerado un poco, pero aún así sigue siendo una muy buena cerveza, con un color bastante peculiar donde predomina principalmente el blanco, fruto de su turbieza y del uso del trigo candeal no malteado, lo que evita que adquiera un tono más brillante. Contiene un 5% en volumen de alcohol.

Licher Hefe Hell

Licher Hefe Hell

Posee un exquisito aroma a plátano, miel, especias, levemente cítrico. Quienes se han deleitado con su sabor explican que tiene un dejo floral y a clavo. Para estos casos resulta recomendable un plato como carpaccio de buey con láminas de parmesano, puesto que su sabor realzará la carne, tanto como los aderezos. Contiene 5.3% en volumen de alcohol.

© 2014 by Cerveweb

bottom of page